viernes, septiembre 14, 2007

Después de dos décadas se reconocen los derechos de los pueblos indígenas

Por Leticia Rebeca Gasca. La Asamblea General de la ONU aprobó ayer el 13 de septiembre, 2007 la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, cuyas negociaciones tomaron dos décadas y protegerá a más de 370 millones de personas en todo el mundo.
El texto fue adoptado con 143 votos a favor, 4 en contra –Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia – y 11 abstenciones.
La Declaración establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, y reconoce derechos individuales, y colectivos relativos a la educación, la salud y el empleo.

Uno de los puntos más importantes del texto es el referente al reconocimiento y la protección jurídica de sus tierras, territorios y recursos y que no procedan a ningún traslado "sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas interesados, ni sin un acuerdo previo sobre una indemnización justa y equitativa".

El texto también hace hincapié en la importancia de la educación bilingüe y alude a la implementación de medidas especiales para asegurar el mejoramiento continuo de las condiciones económicas y sociales de la gente mayor, mujeres y menores, en particular.

La Declaración no es jurídicamente vinculante, pero es una base para la elaboración de políticas y programas a todos los niveles para garantizar que la Declaración se convierta en una realidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participe responsablemente. Centre sus comentarios en el tema objeto de discusión en este posteo, no use este sercicio para hacer publicidad o autobombo y no use un lenguaje malsonante. BR se reserva el derecho de borrar aquellos comentarios que infrinjan las normas editoriales. Gracias por participar.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.