
Y la polémica de estas reuniones surge quizá del hecho de que el mismo organizador, Lomborg, es un personaje que capta la atención. Por ejemplo, él asegura que se exagera el problema del calentamiento global y afirma que la reducción de las emisiones no es la mejor forma de combatirlo.
Sin embargo, hay quien si cree en él. Por ejemplo, el diario británico The Guardian, lo considera entre las 50 personas que podrían salvar el planeta.
Independientemente de la opinión que se tenga respecto al Consenso de Copenhague ó a Bjorn Lomborg, vale la pena estar al tanto de lo que se concluya al final de la semana, ya que se analizarán temas como la contaminación del aire, subsidios y barreras comerciales, enfermedades, calentamiento global, terrorismo, conflictos armados, educación, género, así como el tema obligado: malnutrición y hambre.
Los expertos (y la experta) que participarán son:
- Douglass C. North, U. de Washington, Nobel, 1993.
- Robert Mundell, U. de Columbia, Nobel, 1999
- Finn E. Kydland, U. de California, Nobel, 2004.
- Vernon L. Smith, U. de Chapman, Nobel, 2002.
- Thomas Schelling, U. de Maryland, Nobel, 2005.
- Jagdish Bhagwati, U. de Columbia.
- Francois Bourguignon, Escuela de Economía, París.
- Nancy Stokey, U. de Chicago.
Ahora sólo queda esperar algunos días para conocer los resultados finales. Y si desea realizar alguna pregunta a Lomborg, puede hacerlo a través del sitio de la BBC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participe responsablemente. Centre sus comentarios en el tema objeto de discusión en este posteo, no use este sercicio para hacer publicidad o autobombo y no use un lenguaje malsonante. BR se reserva el derecho de borrar aquellos comentarios que infrinjan las normas editoriales. Gracias por participar.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.